Presentación

Desde el año 2022 Víctor Ballesteros viene desarrollando una línea de investigación, formación personal e interés profesional centrada en la relación de la arquitectura contemporánea con su entorno más inmediato, sea éste cultural, territorial, ambiental, social o económico.

Si bien esta idea se bifurca en dos vertientes (la VERNÁCULA y la ECOLÓGICA) ambas confluyen en el mismo LUGAR: la construcción entendida como un dispositivo atemporal que es capaz de mediar en el PAISAJE en que se instala; y por lo tanto trabajar con la materia, los individuos y las condiciones impuestas por el territorio en todos los estratos en que éste puede interceder con el espacio construido.

La capacidad de “ser un tiempo dentro del tiempo” se lleva a cabo mediante el uso de las tecnologías contemporáneas, capaces de simplificar o releer los sistemas constructivos del pasado.

Desde esta perspectiva se están desarrollando proyectos de investigación, concursos de arquitectura y proyectos de obra nueva y rehabilitación.

Entre otros reconocimientos, ha sido semifinalista en los EU Mies Awards Young Talent, celebrados en Venecia en junio de 2023; ha obtenido el segundo lugar en los premios COAM 2023; ha sido ganador del tercer certamen de Envolventes Arquitectónicas celebrado por ENAR en Madrid de 2023; obtuvo el primer premio del concurso ASAacción 2022; y recientemente (2024) ha obtenido el segundo premio en el concurso para la remodelación de 10 medianeras en Barcelona (“Ciudad Mundial de la Arquitectura 2026”).

Víctor Ballesteros Mateos (1996) es graduado en Fundamentos de Arquitectura y Urbanismo por la Universidad de Alcalá en 2020, con máximas calificaciones. Obtuvo el título del máster habilitante en 2022 recibiendo por su TFM el premio extraordinario por el trabajo “Miterlebnis: propuesta para la convivencia ambiental en la ribera de Alcalá de Henares”.

Desde 2022 colabora como arquitecto en distintos estudios de Madrid mientras desarrolla su labor profesional de forma independiente.